
Todos los años se celebra en nuestro instituto el día de Halloween y este año no podía ser diferente. La mayoría de los profesores contribuimos de una u otra manera a que esta celebración anglosajona, cada vez más popular en nuestro país, se lleve a cabo todos los años en nuestro centro pero, obviamente, no podemos olvidar el gran esfuerzo y trabajo que algunos de nuestros alumnos del instituto y, en particular, el Departamento de Educación Plástica realizan para que este día resulte tan espectacular, original y divertido como el de este año. Desde el periódico queremos agradeceros a todos esa magnífica labor y como muestra de ello hemos querido dedicarle uno de nuestros artículos.
A continuación, os presentamos una pequeña historia de los orígenes de Halloween y algunas de las fotografías que se hicieron en este divertido día a lo largo de toda la jornada.
Historia de Halloween
Como otras muchas fiestas, Halloween ha cambiado a lo largo de la historia. Hace 2.000 años, en Irlanda y en distintas partes del norte de Francia vivían los Celtas. Para ellos, el día de Año Nuevo era el 1 de noviembre y creían que la víspera , la del 31 de octubre, era la noche de los vivos y los muertos.
Hace más de 1.000 años la Iglesia cristiana adoptó el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos, en inglés All Hallows. La noche anterior a All Hallows se llamaba Hallow’s Eve y poco a poco con las ya conocidas contracciones, tan acostumbradas en el Inglés, esto pasó a ser "All Hallow E'en" y, finalmente, "Halloween".
Como los Celtas, los europeos también creían que los muertos visitarían el mundo de los vivos en Halloween . Pensaban que los espíritus les harían daño, así que empezaron a disfrazarse para pasar desapercibidos como fantasmas o criaturas malvadas.
La tradición de Halloween se importó a América con los emigrantes europeos, aunque algunas de sus tradiciones cambiaron. Por ejemplo, en Europa el día de Halloween la gente hacía linternas con nabos, mientras que en América se hacían con calabazas, ya que éstas eran más comunes. De ahí el nombre de Jack ‘o Lanterns.
Hoy día, Halloween no está considerada como una fiesta religiosa, sino más bien un día de diversión para los niños. Se disfrazan como se hacía antaño y en vez de preocuparse por los malos espíritus van de casa en casa diciendo: “¡Truco o trato!”. La mayoría solemos ofrecerles bien caramelos o alguna que otra chuchería.
History of Halloween
Like many other holidays, Halloween has evolved and changed throughout history. Over 2,000 years ago people called the Celts lived in what is now Ireland, the UK, and parts of Northern France. November 1 was their New Year's Day. They believed that the night before the New Year (October 31) was a time when the living and the dead came together.
More than a thousand years ago the Christian church named November 1 All Saints Day (also called All Hallows.) This was a special holy day to honour the saints and other people who died for their religion. The night before All Hallows was called Hallows Eve. Later the name was changed to Halloween.
Like the Celts, the Europeans of that time also believed that the spirits of the dead would visit the earth on Halloween. They worried that evil spirits would cause problems or hurt them. So on that night people wore costumes that looked like ghosts or other evil creatures. They thought if they dressed like that, the spirits would think they were also dead and not harm them.
The tradition of Halloween was carried to America by the immigrating Europeans. Some of the traditions changed a little, though. For example, on Halloween in Europe some people would carry lanterns made from turnips. In America, pumpkins were more common. So people began putting candles inside them and using them as lanterns. That is why you see Jack 'o lanterns today.
These days Halloween is not usually considered a religious holiday. It is primarily a fun day for children. Children dress up in costumes like people did a thousand years ago. But instead of worrying about evil spirits, they go from house to house. They knock on doors and say "trick or treat." The owner of each house gives candy or something special to each trick or treater